
Punto de Venta BACAB:
	  Es un sistema que permite manejar de manera sencilla 
	  y práctica su Punto de Venta, así como llevar un control eficiente de 
	  inventarios y cuentas por cobrar por ventas a crédito y aprovechar al 
	  máximo los beneficios de un control preciso de sus operaciones.
	  
	  Esta es una Aplicación que controla de manera sencilla y eficaz el proceso de Punto 
	  de Venta y el control de inventarios. Está orientado a empresas 
	  comercializadores con venta de mostrador y a todo tipo de tiendas de 
	  conveniencia. El sistema acepta el uso de periféricoscomo:
	     
   
	  -Cajón de 
	  dinero.
	     
	  -Lectora de código de barras.
	     
	  -Báscula.
	      -Entre otros.
	  
	  USO CON
	  INTERNET: 
	   
	  Permite la consultoría en la integración de Internet como herramientas que 
	  permiran el incremento de la productividad de su empresa y el intercambio de 
	  información con sus clientes o proveedores mediante estándares de 
	  intercambio de información (XML, 
	  XSL, HTML, ASPX) 
	  entre otros. 
	  
	  ¡¡¡ Haga suyos los beneficios de Punto de Venta BACAB ya !!! 
	  
	  Al contar con un sistema de Punto de Venta y la administración de 
	  inventarios, usted podrá detectar y resolver problemas derivados de la 
	  complicada administración de su negocio.
 Estas son algunas de las desventajas de no contar con 
	  algun sistema de punto de venta :
	  
	     
	  -Falta de un producto por un control incorrecto de los niveles de 
	  inventario.
	     
	  -La falta de información para establecer correctamente los niveles 
	  mínimos y máximos de inventarios.
	     
	  -La venta de un producto a un precio incorrecto o inferior a su costo.
	     
	  -La imposibilidad para manejar ofertas y promociones limitadas en 
	  cantidad y vigencia.
	     
	  -Generar pérdida de tiempo a nuestros clientes en las cajas.
	     
	  -Provocar desesperación en nuestros clientes al hacer fila en la caja.
	     
	  -No detallarle en un ticket la compra de mercancía que se está 
	  realizando.
	     
	  -No especificar el precio de cada uno de los productos a la hora de 
	  pagar.
	     
	  -Falta de motivación al cliente al no informarle de cuanto está 
	  ahorrando.
	     
	  -Hacer pesado y tedioso el trabajo de cobrar al cajero.
	     
	  -El cajero no sabe que producto está en oferta si no trae una etiqueta 
	  que lo indique.
	     
	  -Gastar en etiquetas para ponerlas a los productos e indicar su precio.
	     
	  -Teclear el precio de cada uno de los artículos para obtener la suma a 
	  cobrar.
	     
	  -Hacer cuenta matemática de la devolución de dinero a nuestro cliente.
	     
	  -Dar dinero de más al cliente a la hora de devolverle su cambio por haber 
	  sacado mal una cuenta.
	     
	  -No saber qué productos son los que se venden más.
	     
	  -Descontrol del inventario de los artículos en el negocio porque no 
	  sabemos de su salida inmediata.
	     
	  -Pérdida de dinero de caja al no llevar el registro de venta.
	     
	  -No saber que empleado en caja es más eficiente en el cobro de 
	  transacciones por turno.
	     
	  -Espera de mucho tiempo para tener un reporte de venta.
	     
	  -Estar desinformado de qué tipo de pago es el que usan más nuestros 
	  clientes.
	     
	  -Entre otros...
	  
	  
Estas son algunas de ls ventajas de tener el sistema:
	  
	  
	     
	  -Tener información de los diferentes tipos de pago que los clientes 
	  hacen.
	     
	  -Saber de la salida de artículos o productos para cuidar el inventario.
	     
	  -Disponer del monto de ventas realizadas en el día, por turno, en el mes, 
	  entre otros.
	     
	  -Informar a los proveedores de los productos que necesitamos.
	     
	  -Realizar transacciones de venta en un tiempo menor.
	     
	  -Hacer más eficiente y productivo el trabajo de las cajeras.
	     
	  -Servir de forma más rápida el cobro a los clientes.
	     
	  -Evaluar que cajero realiza más transacciones en el turno.
	     
	  -Saber que productos son los que se venden más.
	     
	  -Actualizar los precios de los productos.
	     
	  -Registrar las ofertas disponibles en los productos.
	     
	  -Llevar control de venta de productos en ofertas para saber cuánto gana 
	  el cliente de descuento.
	     
	  -Registrar la hora de cada una de las transacciones.
	     
	  -Detallar en cada una de las transacciones no solo el monto total de 
	  venta sino la de los productos y cada uno de sus precios.
	  
	  Entre otras...
	  
1.-Control y registro de:
	  
	     
	  -Artículos.
	     
	  -Tipos de Movimientos.
	     
	  -Familias
	     
	  -Líneas.
	     
	  -Marcas.
	     
	  -Proveedores.
	     
	  -Clientes.
	     
	  -Cajas.
	     
	  -Cajeros.
	     
	  -Formas de Pago.
	     
	  -Descuentos.
	  
	  
	  2.-Captura de movimientos de inventario:
	  
	  -En esta opción damos mantenimiento a nuestro catálogo de 
	  almacenes, necesario para
	  posteriormente realizar los movimientos a los inventarios al igual que sus 
	  ajustes y traspasos
	  entre ellos.
	  
	  3.-Reportes de existencias:
	  
	      
	  -bajo mínimo.
	     
	  -kardex por artículo.
	     
	  -entre 
	  otros.
	  en forma impresa o por pantalla.
	  
	  4.-Facturación :
	  
	  Esta opción del módulo de Punto de Venta, se utiliza para 
	  facturar uno o un grupo de tickets
	  generados por los movimientos realizados por las cajas. Podemos agregar 
	  cuantos tickets
	  deseemos para poder generar una factura. Una vez que tenemos los tickets a 
	  facturar en la
	  cuadrícula, seleccionaremos mediante el teclado o el Mouse el botón de 
	  Guardar. El sistema
	  nos dará el Número de la factura generada con los tickets seleccionados.
	  
	  5.-administración de cuentas por cobrar:
	  
	  El módulo de Cuentas por Cobrar (CxC) del sistema, esta 
	  diseñado para llevar el control de la
	  cobranza realizada a los clientes, mediante un registro y control de las 
	  operaciones
	  relacionadas con las cuentas a través de pantallas de captura de 
	  movimientos, así como de la
	  opción relacionada con el módulo de Bancos a través de la opción de 
	  Captura de Ingresos.
	  
	  6.-Actualizador de precios y manejo de ofertas:
	  
	  Esta opción del catálogo, nos permite cambiar el precio de los productos 
	  en venta,
	  considerando los diferentes precios dependiendo del tipo de grupo al que 
	  pertenece el cliente al
	  que se le va a vender.
	  
	  7.-Cierre y arqueo de caja:
	  
	  Esta opción de Cierre de Caja, tiene como fin, hacer un 
	  corte tanto parcial como un cierre total
	  de alguna de las cajas que tengamos dadas de alta en nuestro módulo de 
	  Punto de Venta, al
	  mismo tiempo que libera al Cajero de la Caja que está operando (en el caso 
	  de un Cierre de
	  Caja), ya que una caja puede estar siendo operada por uno y solo un 
	  operador a la vez. Para
	  terminar el Cierre de la caja, seleccionaremos mediante el teclado o el 
	  Mouse el botón de
	  Procesar. El sistema pedirá una reconfirmación de lo que deseamos hacer.
	  
	  8.-Funcion en modo offline:
	  
	  Esta funcion nos permite trabajar en un momento en el que la 
	  conexion de internet se pierdacon la finalidad de que cuando se 
	  restablezca la conexion se liveren todos los procesos contenidos en 
	  memoria y continue de manera cotidiana sus funciones. 
	  Entre otros beneficios.
	  
	  (Recuerde que nuestro objetivo es ayudarle a elevar su nivel de competencia 
	  y optimizar la operación de sus 
	  ventas.)